Al lado de mi casa había una textil en Polvorines donde había un potrero con dos arcos de futbol. Mi hermano y yo jugábamos con los trabajadores de la textil. Ahí me vio un señor y me trajo a River yo tenía nueve años llegue al Club Atlético River Plate y desde ese día es mi casa. Hice las inferiores y el 11 de Octubre de 1972 debuto vistiendo la camiseta de River.
MI mayor logro fue haber ganado 9 títulos con River y uno de ellos fue haber sido campeón del mundo con el club de mis amores. MI mayor tristeza fue cuando me voy de River a jugar a Vélez. Cuando tuve que enfrentar a River y haberle convertido un gol al club de mis amores esa tarde no me la olvido mas me fui a mi casa llorando.
El 6 de Abril de 1986 lo llevo en mi corazón por haber convertido un gol de cabeza con “la pelota Naranja” y esa misma tarde festejando el campeonato y dando la vuelta olímpica en “la Bombonera”.
Hoy es un deporte que esta creciendo día a día.
Con gran diferencia a cuando yo jugaba hoy se cuenta con equipos de profesionales asistiendo los planteles. La tecnología es otra. Otros botines, otras canchas de futbol.
Que se siga manteniendo el semillero. Seguramente sí hoy ya tenemos la neurociencia aplicada al deporte.
No, hoy cada plantel tiene su nutricionista y los entrenamientos son de alto rendimiento.
-Espero que continúen los logros como hasta ahora y sigamos siendo un ejemplo como institución. Tenemos un estadio inigualable.
Me parece fantástico es un deporte en crecimiento.
Como deporte recreativo me parece bien, como competitivo me parece que es muy riesgoso para la parte femenina.